PRIORIZAR EL BIENESTAR
Etiquetas: desarrollo, sostenibilidad | author: jose luis ochoaJosé Manuel Naredo
Las estadísticas han venido cifrando el crecimiento económico como una victoria sobre la penuria, hasta que se apreció que este crecimiento destruye más que crea. ¿Cómo no van a sentirse engañados todos aquellos a los que se demandan esfuerzos y sacrificios [en aras de ese crecimiento]?”. Esta opinión, que subraya el divorcio entre crecimiento económico y calidad de vida, no es la de ningún crítico antisistema, ni siquiera de un representante de la izquierda. Ha sido emitida por Nicolas Sarkozy, presidente de la República Francesa, que propone “acabar con la religión de la cifra” del PIB, arremetiendo contra el primer axioma sobre el que reposa la ideología económica imperante: el que identifica ese agregado monetario con el bienestar de la gente.
LA SANIDAD EN EE.UU. SEGÚN MICHAEL MOORE
Etiquetas: EE.UU., sanidad | author: jose luis ochoaEn Estados Unidos, el país más rico del mundo, unos 50 milliones de personas no disponen de una atención médica adecuada. Una importante parte de la población no tiene seguro médico y la otra tiene que gastar grandes sumas de dinero para poder disponer de uno, lo cual beneficia a las compañías aseguradoras y también, de rebote, a las farmacéuticas. Irónicamente, se verá que otros países subdesarrollados disponen de una atención médica más eficiente.
Sicko, Primera parte
Sicko, segunda parte
Sicko es el título en inglés de un documental de Michael Moore , estrenado el 29 de junio de 2007. El documental investiga el sistema de salud en los Estados Unidos con un énfasis en las grandes compañías farmacéuticas estadounidenses y la corrupción dentro de la oficina para la Administración de Drogas y Alimentos o FDA. A través de su blog, Moore solicitó que le enviaran “historias de horror sobre la salud pública” a aquellos que compartían su punto de vista sobre el estado de la industria de los cuidados de salud de los Estados Unidos.
EL VERDADERO SIGNIFICADO DEL DESARROLLO
Etiquetas: desarrollo | author: jose luis ochoaUna sociedad no necesariamente es desarrollada porque disponga de cuantiosos bienes materiales, sino cuando haya logrado expandir las potencialidades de los sujetos que la conforman. Existe una visión degradada de lo que el desarrollo significa. Éste no debería comenzar en los mercados, sino en la gente, su educación y su capacidad de relacionarse con la vida toda.
Si es que, como sociedad, somos psicológicamente deficientes, el verdadero desarrollo dependería de la remoción gradual de estas deficiencias primarias. El desarrollo de las capacidades humanas, el aprendizaje de nuevas formas de relacionarse y de hacer las cosas, la energía social y comunitaria que pueden ser
LA HORA DEL TEJIDO SOCIAL
Etiquetas: asamblea general, COOP57 | author: jose luis ochoaPor ello, en retrospectiva y en un mundo cada vez más enloquecido,
¿HARÁ CASO OBAMA A LAS IDEAS DE SUSAN GEORGE?
Etiquetas: crisis, g-20, impuestos | author: jose luis ochoaCon una propuesta de Estados Unidos para reducir su enorme déficit, aumentar su tasa de ahorro y reorientar su economía financiera, terminó la cumbre de Pittsburgh. Habrá que verlo. Lo cierto es que el plan para reorientar una economía mundial que se sacude en las catacumbas, necesita más que bonitas palabras al cierre.
El aumento de la tasa de ahorro para Estados Unidos implica disminuir el enorme déficit comercial que tiene con China, tarea que requerirá aplicar políticas proteccionistas con respecto a este país como las que
COOP57 EN LA PRENSA DIGITAL
Etiquetas: COOP57 | author: jose luis ochoa
abc.es
Tarragona y Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) serán las primeras ciudades en contar con una moneda social que intentará aumentar el poder adquisitivo de las familias afectadas por la crisis, favorecer el comercio de proximidad, evitar la dispersión de la riqueza y facilitar el acceso a bienes básicos.
Hace décadas que funcionan en Suramérica y Centroeuropa y ahora llegan a España. Las denominadas monedas sociales, paralelas a las oficiales, empiezan a experimentarse en algunas localidades catalanas en las que consumidores, comerciantes y redes de economía solidaria se
NECESIDAD DE UNA REFORMA FISCAL REDISTRIBUTIVA
Etiquetas: fiscalidad | author: jose luis ochoa¿NUEVA CRISIS A LA VISTA?
Etiquetas: alternativas, sostenibilidad | author: jose luis ochoablogecologista
El diario británico The Independent, informa sobre el riesgo de una crisis brutal de suministro de petróleo en 2010. El incremento de demanda que traerá consigo la recuperación económica es insostenible ya que no se están adoptando medidas obtener nuevos suministros de petróleo.
POBRES, Y AHORA GORDOS
| author: jose luis ochoa«Tener hipertensión, anemia, procesos infecciosos frecuentes o retrasos en el crecimiento y, al tiempo, obesidad. Esto resulta cada vez más habitual en las periferias urbanas de los países con mayor pobreza.
La llamada liberalización de los mercados, con la consiguiente supresión de aranceles en los países empobrecidos y la colonización de productos de los países enriquecidos, ha tenido consecuencias, además de en lo económico, en la salud de las personas que viven al sur de las fronteras y las barreras comerciales.
OBAMA Y ZP DISUELVEN EL G-20
| author: jose luis ochoaEl 24 de septiembre dio comienzo la cumbre del G-20 (los 20 países más poderosos) en Pittsburg y los colectivos del Foro Social Mundial en Madrid han preparado, para responderles, la webhttp://www.g192.org
«Los movimientos de Madrid que compartimos la Carta de principios del Foro Social Mundial queremos reclamar ante la ciudadanía la necesidad de buscar alternativas al modelo económico y social capitalista que está en el origen de la crisis actual. Para nosotros, y para millones de personas que se agrupan en los movimientos antiglobalización, la crisis de estos últimos años es la última expresión de un sistema socialmente injusto y destructor del planeta: “Estamos ante una crisis global provocada por el capitalismo, que no tiene salida dentro de este sistema” (FSM de Belén, Brasil, 2009).» (Manifiesto de la Asamblea de Movimientos del FSM en Madrid (19.9.2009))
IMPUESTOS Y SOCIALDEMOCRACIA
Etiquetas: impuestos | author: jose luis ochoa
Vicenç Navarro
Me parece sorprendente que algunas voces del Gobierno socialista español hayan expresado repetidamente su satisfacción porque España sea el país que tenga una de las presiones fiscales más bajas de la Unión Europea. Entendería que un dirigente de un partido liberal hiciera esta declaración. Pero admito que no lo entiendo en un dirigente de una formación política que se define como socialdemócrata. Y lo que todavía entiendo menos es que el motivo de satisfacción no sólo sea el hecho de que la presión fiscal sea de las más bajas de la Unión Europea, sino que se enorgullezca de que haya descendido durante el mandato del Gobierno socialista. La causa de mi sorpresa es que la socialdemocracia en Europa se ha caracterizado, precisamente, por haber aumentado la presión fiscal con el fin de expandir y enriquecer las transferencias y los servicios públicos del Estado de Bienestar que contribuyen a enriquecer la calidad de vida de toda la
LA ISLA DE LAS FLORES...
| author: jose luis ochoaOs lo recomiendo.
UN EJERCICIO DE ECONOMÍA
| author: jose luis ochoa
Ignacio Escolar, en escolar.net
OBAMA Y GULLIVER: EL CAPITAN NAUFRAGA EN WASHINGTON
| author: jose luis ochoa
SP
Cuenta Jonathan Swift que, cuando el Capitán Gulliver naufragó en Lilliput, los nativos lo trataron bien. El retribuyó sus atenciones ayudándoles a capturar una nave. Pero se negó a ayudarles a sojuzgar a sus vecinos. En castigo, los lilliputienses lo condenaron a arrancarle los ojos. Puesto que no medían sino unos 15centímetros de estatura, para dominarlo esperaron a que se durmiese.
Una vez dormido, lo sujetaron con cuerdas a estacas clavadas en la tierra. La unión hace la fuerza. Pero a veces la astucia supera a la fuerza. En efecto, sabemos que el astuto capitán logró huir, y que visitó otras tierras extrañas, tales como Laputa.
Swift ubicó esos acontecimientos en 1699.
Tres siglos después, el Capitán Obama llega a Washington con una gran visión y con la ilusión de ponerla en práctica.
SEGUIR LEYENDO.
¿TERMINARÁ ESTA CRISIS COMO SI NO HUBIERA PASADO NADA?
| author: jose luis ochoaALGUNOS MITOS CLAVES DEL "LIBRE COMERCIO"
| author: jose luis ochoaA propósito de la próxima aplicación de impuestos a las importaciones de acero y neumáticos de China en Estados Unidos, que ha enfurecido al gigante asiático, hay un hecho que no se puede pasar por alto. La próxima G20 se realiza en Pittsburgh, que fue justamente la principal ciudad acerera de Estados Unidos hasta principios de los años 80, cuando el libre comercio la hizo decaer desmantelando todo ese sector industrial. La ex ciudad del acero que figura en la pelìcula The Deer Hunter, de 1977 (los personajes que interpretan Robert DeNiro y Christopher Walken, trabajan en una acerera), es un testigo directo de los cambios que implica el libre comercio.
Por ello podemos cuestionar una de las afirmaciones centrales de la globalización que dice que el libre comercio es la clave de la prosperidad y que a mayor comercio de bienes, a mayor cantidad de productos circulando por el mundo, mejor será la prosperidad humana y mayor el bienestar. Parte de esta creencia nace del hecho de que los países hoy desarrollados se hicieron ricos con el libre comercio.
OTRA FORMA DE CANTAR
| author: jose luis ochoa"El beatboxing, es la habilidad de imitar sonidos con la boca (principalmente instrumentos y cajas de ritmos), aunque también se usa como colchón rítmico al rap improvisado en la calle. Es considerado para muchos como el quinto elemento del hip hop, aunque para otros es un instrumento por sí solo, que puede ser usado sin encasillarlo en ningún estilo. Su nombre deriva de la primera generación de máquinas de ritmos, más comunmente llamadas "Beat Boxes" (wikipedia)
Naturally 7 es un grupo de beatbox de New York fuera de lo normal, aqui los tenemos en el TED interpretando "Fly Baby". Extraordinaria actuación, no te la pierdas!
en ilustrae
ECONOMÍA SOLIDARIA EN MÉXICO
| author: jose luis ochoaBANCOS Y DINERO
| author: jose luis ochoaEmilio Carrillo Es largo, pero aconsejo que lo leáis para entender muchas de las cosas que están pasando No quiero ser pesado con el asunto de losbancos y la crisis que ellos mismos han provocado (véase, por ejemplo, laentrada del blog de fecha 4 de agosto pasado: “¿Dónde está el dineroperdido por los bancos?”), pero hay una noticia, poco divulgada en losmedios de comunicación, que ha de ser conocida y comentada. Se estaban esperando con expectación los datos del primer semestre del año relativos a los resultados de la banca española. La pregunta que flotaba en el aire giraba a acerca de cómo le está yendo a nuestras grandes entidades financieras en estos tiempos de crisis.
TESTAMENTO VITAL PARA LA BANCA
| author: jose luis ochoaLA ABOMINACION QUE NO CESA
| author: jose luis ochoaJosé Vidal-Beneyto
El patrimonio de los 10 más ricos del mundo es superior a la suma de las rentas nacionales de los 55 países más pobres. La sociedad debe cuestionar al capitalismo que glorifica la riqueza de unos pocos.
... Ahora, además, ideología y política se han sumado a esta estrategia, que ha hecho suya el liberalismo económico radical, una de cuyas formulaciones programáticas más populares son los Diez mandamientos para el éxito que nos propone Dany Robert-Dufour en su obra La Revolución cultural liberal, de los que pueden servir de muestra estos tres que traduzco del francés: “Tu única guía será el egoísmo”, “Violarás las leyes sin que consigan cogerte”, “Los otros serán sólo instrumentos para el logro de tus objetivos”.
¿EL FINAL DE LA CRISIS?
| author: jose luis ochoaTODOS SOMOS CLASE MEDIA
| author: jose luis ochoaRajoy y el PP tienen dos palabras que no se les caen de la boca: “clase media”. Para ellos es como un bálsamo para ocultar sus verdaderas intenciones: bajar los tiempos a los que más tienen y reducir las prestaciones sociales a los que menos tienen.
El problema viene, y el PP lo aprovecha, de que en España casi todo el mundo en nada que tiene un sueldo, por escaso que sea, se considera miembro de la “clase media” y en consecuencia puede llegar a pensar que es el PP el que está defiendo su intereses, cuando realmente los intereses que defienden son los de unos asalariados y empresarios que ganan mucho más.
El hecho de considerarse miembro de la clase media hace que muchos ciudadanos empaticen con planteamientos que son contrarios a sus intereses convencidos de que esos planteamientos les conviene. ¿Tienen los mismos intereses dos parejas, una con un ingreso mensual de 1500 euros y otra de 4500? ¿Entonces por qué las dos se consideran de clase media?
La pérdida de la conciencia de donde uno se halla, de donde se encuentran sus intereses y de donde están los defensores de esos intereses reales es un terreno abonado al triunfo de la derecha. Uno puede votar desde donde está, desde piensa que está o desde donde le gustaría estar y el mundo de los deseos es tan libérrimo como, en ocasiones, estúpido.

EL FORO ECONOMICO MUNDIAL DE DALIAN (China)
| author: jose luis ochoaEl Foro Económico Mundial de Dalian, conocido como el Davos de Verano, concluyó este sábado con un llamado a reformar las instituciones mundiales para dar a Asia mayor influencia en los asuntos económicos.
"Asia quiere un mayor papel en el FMI y en otras instituciones, ya que el actual sistema no representa el nuevo orden", donde la segunda y la tercera economía mundial (Japón y China) son asiáticas, dijo el vicepresidente del Banco de China, Zhu Min, durante el encuentro.
Por su parte, el director adjunto de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el chileno Alejandro Jara, estimó que el reparto de poder en las instituciones internacionales es anacrónico.
EN USA, LA ECONOMÍA SE MIDE SEGÚN LAS TIENDAS DE LUJO
| author: jose luis ochoaU.S.A está saliendo de la crisis, pero esta vez está basado en un estudio muy extraño y poco normal. Calypso se llama, una tienda de artículos de lujo, en eso se han basado.
Se basa en la historia os explicaré: Es una tienda de suelos caros, vestidos de seda multicolor, chaquetas de cachemir, perfumes florales, en el SoHo de Nueva York. La flexibilidad de la economía en U.S.A se suele reflejar en el peso del consumo privado (unos dos tercios de la riqueza nacional), una tienda neoyorquina puede reflejar con exactitud los vaivenes de la Bolsa o del PIB.
En la última década, Calypso pasó de un par de tiendas a un imperio de la moda y lujo. Pero con la crisis el shock mundial también llegó a estas tiendas, en casi cuestión de semanas , empezó a y a eliminar cerrar locales variantes de la tienda. Desde ese momento se creó Calypso Outlet vendían cosas a 5 dólares que meses antes se vendía por 300 dólares.
Una asombroso ejemplo fue, una chica estaba comprando un cinturón de seda por 99 centavos y una clienta que estaba en la tienda lo había comprado hacía una semana por 20 dólares, se acercó a la dependienta y le pregunto el porqué y a lo que la dependienta respondió:" Somos como Wall Street. Cuando baja la demanda, bajamos los precios".
PODEMOS VIVIR SIN CAPITALISMO
| author: jose luis ochoa
Desde sincapitalismo.net nos proponen una huelga de usuarios de banco para el próximo 17 de septiembre.
Extraemos de su web:Le llamamos huelga porque es una acción premeditada de cortar con toda la colaboración con la banca, como en una huelga, pero como que se trata de cortar la relación de manera definitiva con la banca convencional, seria en éste caso una acción de deserción colectiva.
Más información aquí.
En todo caso, la huelga de bancos no pide una acción de máximos sino que cada uno se implique en la medida que pueda:
- Sacando parte del dinero que tiene en el banco.
- Sacándolos todos y cerrando la cuenta.
- Invirtiendo sus ahorros en proyecots de banca ética y cooperativa
- Evitando los grandes bancos y cajas e utilizando una cuenta cooperativa o de una banca ética para tus movimientos.
- Teniendo el mínimo de liquideza en la cuenta, retirando el dinero después de cobrar los ingresos.
- Haciendo reclamaciones a los bancos con los que te ves obligada a trabajar cuando convenga, evitar comisiones abusivas, al fin y al cambo no dejarles pasar ni una, para defender tus derechos.
Dejando de pagar tus (o algunas de ellas) deudas, convirtiendote en insolvente, cooperando con otras personas para vivir mejor sin bancos.
REPSOL DICTA LA POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA (II)
| author: jose luis ochoaUna mesa muy querida porque recuerda la última cena con el periodista Miguel Gil, muerto en una emboscada dos días después en mayo de 2000. Tres comensales en un país africano. Un misionero valiente, un alto directivo de Repsol y quien esto suscribe.

La tensión se instala para el resto de la noche. Según su opinión, los asesinatos en masa de indígenas son una invención. El enriquecimiento de los militares, una entelequia. Y Repsol es casi una ONG porque se dedica a hacer prospecciones a fondo perdido.
SEGUIR LEYENDO.
LA TIRANÍA DE LOS "LOBBIES"
| author: jose luis ochoaEn Estados Unidos, en 1996, el Congreso republicano y el presidente William Clinton abolieron un programa de ayuda social reservado a los pobres con el pretexto (ampliamente falaz) de que fomentaba «fraudes, despilfarro y abusos». Trece años después, la reforma que defiende Barack Obama, no alterará los fundamentos de un sistema sanitario deplorable, porque quienes obtienen beneficios de dicho sistema tienen capacidad para comprar el favor de los parlamentarios. El programa de ayuda social que se abolió en 1996 suponía en torno al 1% del presupuesto estadounidense; las aseguradoras privadas, bien protegidas, devoran la mayor parte del 17% de la riqueza nacional destinada a los gastos médicos.
EL AMO DEL BALÓN
| author: jose luis ochoa
En este caso, siempre se cumple el mismo rito. El dueño del balón decide jugar de portero o de delantero centro, un antojo que nadie discute, y al propio tiempo impone las reglas y se convierte también en árbitro. Los niños del arrabal se acercan a la plaza al oír los gritos y llenos de envidia o de admiración desde la acera contemplan el juego de aquellos privilegiados que juegan al fútbol con un balón de cuero de la mejor marca.
A veces el amo de la pelota se siente generoso y permite que el grupo de desarrapados del arrabal participe en el juego y
HABLANDO DE CRIMINALES...
| author: jose luis ochoaJoseph Halevi
247.000 personas han perdido el empleo en EEUU durante el pasado mes de junio, pero los mercados están exultantes porque la caída ha sido menor de lo previsto, aun habiendo sido las pérdidas de mayo harto superiores a las expectativas. El factor que ha permitido rebajar la desocupación estadounidense del 9,5% al 9,4% ha sido el abandono de la búsqueda activa de trabajo por parte 440.000 personas. Se trata de los desocupados desmoralizados que, abandonada toda esperanza de encontrar empleo, salen de las estadísticas y, paradójicamente, contribuyen a reducir el desempleo. Del desplome de la producción industrial y del PIB en Italia a las pérdidas de empleo en los EEUU, los datos positivos son prácticamente inexistentes.
En cambio, los negativos se acumulan: hace apenas unos días llegó la noticia de que (también) en Japón los salarios han caído, cerca de un 7%. ¿Cómo puede reiniciarse la actividad económica, si la masa de los consumidores, los asalariados, sufre tales memas de ingreso? Huelga decir que, tras cerca de dos años de caída ininterrumpida, se llega al llamado bottoming out, punto a partir del cual las sucesivas caídas son menos drásticas. Así sucedió también en los años 30, pero la recuperación no llegó a los EEUU, tratándose más bien de oscilaciones, harto pronunciadas, en torno al nivel cero de crecimiento.
SEGUIR LEYENDO.
CRÍMENES Y CRIMINALES A LA LUZ DEL DÍA
| author: jose luis ochoa
He escrito bien: 2.400 millones de dólares en 2009 y 7.000 en 2015.
Pues bien, solo el Banco de Santander y solo durante el primer trimestre de 2009 obtuvo un beneficio de 2.100 millones de euros (Cotizalia), es decir, bastante más de la cantidad que evitaría esas muertes durante 2009. Y los Gobiernos europeos han destinado 3,7 billones de euros en el rescate bancario (Cotizalia). Es decir, más de 2.100 veces lo necesario para ello.
No se me ocurre otro término que el de crimen para calificar todo esto. Y no lo olviden: detrás de un crimen, hay criminales.
CAOS AFGANO
Etiquetas: justicia, soluciones | author: jose luis ochoa
Tariq Alí
Dado que la democracia se encuentra exhausta en sus ciudadelas de Norte América y de Europa occidental, ¿qué debemos esperar de Afganistán? Estamos solo ante una imitación, ante una elaboración ideológica que deberemos definir justamente como “democratismo”, el rostro aceptable de un poder autoritario.
Lo hemos visto ya en acción en el Irak ocupado y ahora en la farsa incluso peor en curso en Afganistán. La idea de que los resultados darán legitimidad al candidato vencedor no es otra cosa que una fantasía de alguno en Kabul y una cínica manipulación por parte del sistema político occidental establecido y de su prensa domesticada. Sea cual sea el resultado, no cambiará nada.
Hamid Karzai gobierna un escuálido narco estado. Wali Karzai es el hombre más rico del país y saca beneficio de los tráficos de armas y droga y de la presencia de la OTAN que mantiene en el poder a su hermano.
SEGUIR LEYENDO.
ECONOMÍA Y VACAS
| author: jose luis ochoa
José María Nogueira - CINCO DIAS 08/09/2009
Imagine que usted es pastor y tiene tres vacas pastando en una finca de 12 hectáreas. La carne de sus vacas es excelente y se vende bien. Le toca la lotería y, entre otras cosas, decide adquirir más vacas para estabularlas, haciendo semiintensiva y más rentable su explotación ganadera. Se enfrenta usted a dos limitaciones básicas: la cantidad de pasto que la finca puede proveer y la cantidad de estiércol que las vacas generan y sus 12 hectáreas pueden absorber, pues los vecinos de las otras fincas no están dispuestos a que usted vierta los deshechos de sus vacas en las parcelas contiguas.
¿Hacemos nosotros los cálculos del pastor? ¿Cuántos vehículos todoterreno pueden incorporarse a nuestras carreteras? ¿Cuántas hectáreas de terreno pueden urbanizarse? ¿Cuántos campos de golf más podemos regar? ¿Cuál es la tasa de crecimiento potencial de la economía mundial?
REPSOL DICTA LA POLITICA EXTERIOR DE ESPAÑA
Etiquetas: causas, responsabilidad social corporativa, sostenibilidad | author: jose luis ochoaGervasio Sánchez
Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenistán, Guinea Ecuatorial, Venezuela, Libia. Desde principios de julio, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos ha recorrido estos países, con grandes reservas petrolíferas y de gas, firmando acuerdos bilaterales y elogiando a regímenes y gobiernos que violan sistemáticamente los derechos humanos.
Antonio Brufau, presidente de Repsol, ya ha conseguido su principal objetivo: dictar la política exterior de España. Aunque no es la primera vez que ocurre en nuestra reciente historia, nunca se había hecho con tanto descaro y proselitismo.
SEGUIR LEYENDO.
UN MOVIMIENTO SOCIAL QUE TAMBIÉN ES UN BANCO
| author: jose luis ochoaJAK Mendelmsbank, Suecia
Miguel Ganzo
Érase una vez una cooperativa de 36.500 miembros que era dueña de un banco. Un banco a través del cual los miembros de la cooperativa se prestan dinero unos a otros sin intereses. No es un cuento de hadas, existe en Suecia y se llama JAK (www.jak.se/int). Las oficinas de la cooperativa bancaria están por todo el país: en casa de cada miembro, en cada taller, en cada huerto...
JAK es una asociación, también es un banco, pero por encima de todo es un movimiento social. Un movimiento social que nació en 1965 y que no para de crecer. Prestar dinero sin intereses no es nada nuevo. Fijémonos por ejemplo en una familia o en un grupo de amigos. La novedad es el tamaño del grupo