GOBERNAR ES TOMAR MEDIDAS IMPOPULARES ¿PARA QUIÉN?
Etiquetas: derechos humanos, sostenibilidad | author: JOGVicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España
Una frase que se está generalizando en ciertos sectores del establishment político español, incluyendo el gobierno español, es que gobernar significa “no temer a tener que tomar decisiones impopulares”. Esta frase se está utilizando para alentar al gobierno a tomar medidas como la congelación de las pensiones, la destrucción de puestos de trabajo en el sector público, la reducción de los salarios de los empleados públicos, la reforma laboral que facilitará los despidos y la reducción salarial, medidas que están siendo, como es lógico, altamente impopulares entre las bases electorales del partido gobernante.
SOBRAN RAZONES PARA UNA RENTA BÁSICA
Etiquetas: alternativas | author: jose luis ochoaEl tema de la justicia social es de capital importancia pero ha de tratarse, a mi entender, en un contexto más amplio que el de la mera economía. La propuesta de la Renta Básica suscita, con frecuencia, el problema de una excesiva ideologización e idealización de signo perfeccionista. Lo anterior lleva a perderse en discusiones interminables sobre sus condiciones de posibilidad y a reducir la renta básica a una mera propuesta ético-moral. Por eso, en la Asociación Renta Ciudadana (ARENCI) partimos de la economía misma y de sus leyes, orientada al servicio del ser humano, y no del ideal ético-moral de justicia o similares. Incluimos la ética y los ideales, por supuesto; simplemente nos merecen un tratamiento diferenciado de las cuestiones estrictamente económicas. Nos interesa saber cómo funciona la economía y la financiación de la renta básica, no su último porqué ni filosofías que dan vueltas sobre sí mismas. No necesitamos esperar a la plena igualdad y justicia social para instaurar la Renta Básica o para acabar con la explotación y la pobreza. La propuesta de ARENCI, y esto es novedoso, se hace desde planteamientos estrictamente económicos, a partir del estudio de la economía real.
IMPUESTO SOBRE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS
Etiquetas: alternativas, soluciones | author: jose luis ochoaInforme Impuestos para frenar la especulación financiera.
http://www.fundacionideas.es/sites/default/files/pdf/Informe_version_castellano.pdf
Pero a pesar de ello, el trabajo adolece de defectos de forma. Nos parece triste que esta institución, contrate a los más prestigiosos economistas, para elaborar estos documentos y no tenga en consideración los trabajos de aquellas asociaciones que llevan denunciando el problema desde hace muchísimos años como por ejemplo (ATTAC y ARENCI).
Asociaciones que son conocidas en el ámbito político y económico. Asociaciones que llevan muchos años solicitando estas medidas y que cuentan con el aval de haber acertado en muchos pronósticos, al margen de su experiencia y conocimiento del tema.
CUMBRE DEL G-20 Y LOS DESENCADENANTES DE LA CRISIS
Etiquetas: causas, g-20 | author: jose luis ochoaReproducimos a continuación, por su interés, un extracto del artículo que el economista Santiago Niño Becerra escribó en 'La carta de la Bolsa':
"(Marte y Venus, ¿se acuerdan?: USA era Marte y Europa Venus. ¿Eran, o lo siguen siendo?. USA dice que hay que continuar estimulando la economía, hasta el 2013, Europa que hay que consolidar. USA está con que el déficit no importa ahora porque si se frena la máquina se podría colapsar la recuperación, Europa con que si no se corta el déficit la confianza en el euro irá a mucho menos. USA dice que, apoyada en esos estímulos ya está recuperándose; Europa arguye que hacen falta reformas profundas para crecer, exportando, claro.
El problema de USA, pienso, es continuar creyendo que las cosas van a seguir siendo como han sido: que los demás le van a financiar su economía como, de una u otra manera, han estado haciendo desde el fin de la II Guerra Mundial (porque a esos demás también les ha convenido, evidentemente), y eso ya no va a ser así, ¿el motivo?, la deuda.
SALDO GLOBAL = + RICOS +POBRES
Etiquetas: crisis, soluciones | author: jose luis ochoaSalvador González Briceño
Por lo mismo, Merrill Lynch ha reportado que en 2009 “a pesar de la recesión”, el número de millonarios en el mundo creció, porque su riqueza registra un aumento porcentual, también, de dos dígitos con respecto al año anterior. El número de millonarios aumentó en 17.1 por ciento para sumar 10 millones de individuos en 2009, en tanto su capital creció un 18.9 por ciento para alcanzar los 38 billones de dólares.
DEL MECANISMO DE RESCATE DE LA UE A LAS MEDIDAS DE AJUSTE DE ZP (o sobre la política y los mercados)
Etiquetas: alternativas, economia, soluciones | author: jose luis ochoaRicardo Molero Simarro
El pasado lunes día 10 la Unión Europea anunciaba la aprobación de un mecanismo que supuestamente debía rescatar a la economía griega de los ataques que estaba sufriendo y, sobre todo, debía asegurar la estabilidad del Euro. Al día siguiente el diario español Público abría su edición impresa con un candido titular que rezaba: “La UE pone freno a los especuladores”; afirmando en el antetítulo: “La política gana a los mercados (por una vez)”. Sin embargo, si la política había ganado a los mercados, ¿por qué, entonces, el IBEX-35 lograba ese mismo día la mayor subida de su historia (siguiendo al resto de índices bursátiles de Europa y EE.UU. que también celebraban el acuerdo)? La respuesta ha tardado menos de dos días en llegar y se encuentra en el paquete de medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno del PSOE: disminución del sueldo de los funcionarios, congelación de las pensiones, recorte de las ayudas a la dependencia y a la maternidad/paternidad, reducción de la ayuda al desarrollo y una sustancial contracción de la inversión pública, que se unen a la subida del IVA y el recorte de gasto público anunciados hace meses. ¿Qué vínculo concreto hay entre éstas y aquél?
DESARROLLO SOSTENIBLE, NO. DECRECIMIENTO, SÍ
Etiquetas: decrecimiento, entrevista | author: jose luis ochoaEntrevista a Gregorio López, de la Universidad de Castilla la Mancha
- Decrecimiento: una definición breve, o define esa filosofía del decrecimiento en dos o tres puntos.
LA II PASARELA DE MODA JUSTA SORPRENDE CON UNA VARIEDAD DE 69 MODELOS RECICLADOS
Etiquetas: alternativas | author: JOGnoticiaspositivas.
¿Quién dijo que una cortina sólo sirve para llenar el basurero?
¿O que un sillón viejo ha de alimentar el fuego de las Fallas?
La segunda edición de la Pasarela de Moda justa, organizada por la ONGD SETEM PV, ha dejado claro que se puede desarrollar estilismo a partir de telas y materiales usados o descartados. Y que ello, como se vio reflejado en los 69 modelos reciclados que desfilaron en el Centro cultural La Beneficencia, resulta perfectamente compatible con el buen gusto y la utilidad de las prendas.
UNA RAZA DE DEUDORES
Etiquetas: soluciones | author: jose luis ochoaAntoni Puigverd
El fatalismo económico parece no tener freno, y la falta de dirección política lo intensifica. Se buscan culpables. La irritación, el miedo y el desconcierto exigen una válvula de escape. Descritos como vampiros, corruptos e ignorantes, los políticos son los más vapuleados. También reciben los funcionarios, presentados como encarnación de la deuda pública. No reciben menos los sindicatos, atrapados, se dice, en el conservadurismo y el inmovilismo. En la acera de enfrente, por el contrario, muchos izquierdistas que jaleaban hace dos días el liberalismo filosófico observan de nuevo el mundo en clave maniquea: a un lado, los diabólicos especuladores; en el otro, el honrado pueblo saqueado.
Cada una de estas caricaturas contiene algo de verdad, empezando por el peso determinante, a todas luces negativo, que han tenido para la economía mundial los productos financieros e hipotecarios, pues han sorbido casi todas las energías y han contaminado todo el sistema bancario con sus burbujas especulativas. Y saltan a la vista, por supuesto, la incompetencia, el conservadurismo y la falta de vista y reflejos de políticos, banqueros, administraciones, sindicatos y organizaciones empresariales. Pero de tales inquisiciones sacaremos poco. Perderemos el tiempo que nos queda si nos empeñamos en combatir las caricaturas que más nos ofenden, si nos dedicamos al deporte gallináceo en vez de intentar ponernos de acuerdo sobre qué está pasando.
UN HURACÁN DE AUSTERIDAD SE CIERNE SOBRE EUROPA
Etiquetas: FMI | author: jose luis ochoaEl FMI IMPONE SU POLÍTICA NEOLIBERAL
Jérôme Duval, Damien Millet y Sophie Perchellet, EN 'Diagonal'
Los autores, miembros del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), explican cómo el Fondo Monetario Internacional, después de imponer durante años duras medidas de ajuste en los países del Sur, ahora impone sus recetas neoliberales en Europa recortando los derechos laborales en favor de las políticas liberales que perpetúan el sistema capitalista.
La crisis actual es el medio ideal para que el FMI aplique en Europa sus recetas ultraliberales adulteradas que ha estado imponiendo a los países en desarrollo desde comienzos de los años 80. Deslegitimado durante tres décadas de planes de ajuste estructural impuestos brutalmente a los pueblos del Sur, el FMI vuelve al centro del juego político desde el momento en que el G20 se hizo cargo de la gestión de la crisis en 2008.
LA IZQUIERDA DEL SIGLO XXI
Etiquetas: izquierda | author: jose luis ochoaIgnacio Urquizu, en 'El País'
El 7 de junio se cumplió un año de la derrota electoral de la izquierda europea. Desde entonces, ha sido extraña la semana en la que no se ha organizado un seminario o hemos leído un análisis sobre la supuesta crisis de la izquierda. De repente, la combinación de una derrota electoral con una crisis económica global está llevando a mucha gente al pesimismo. Pero lo cierto es que, si nos alejamos de la coyuntura y realizamos un análisis con cierta perspectiva, no estamos tan mal.
Todos los estudios de sociología electoral revelan que la ideología sigue explicando gran parte del comportamiento político de los ciudadanos. Aunque algunos pontificaron hace años el fin de la historia y de las ideologías, las ideas siguen moviendo el mundo. De hecho, la ideología es la forma más coherente de ordenar los proyectos políticos. Nos permite reducir y simplificar el mundo, haciéndolo más comprensible para la mayoría de los ciudadanos.
LA CRISIS DE LA SOCIALDEMOCRACIA EN EUROPA
Etiquetas: varios | author: jose luis ochoaVicenç Navarro
La socialdemocracia en Europa está inmersa en una profunda crisis. Pasó de gobernar en la mayoría de países en la Unión Europea a estar en una minoría muy pequeña. Su crisis se refleja, no sólo en derrotas electorales, sino también en descensos muy marcados de sus afiliados: todos los mayores partidos socialdemócratas europeos han experimentado un enorme descenso de los miembros en tales partidos. Una de las explicaciones que han dado los dirigentes de tales partidos de este descenso (además de la supuesta falta de comunicación –argumento siempre utilizado por tales dirigentes-) es el éxito de sus políticas. Se asume que el gran bienestar que la socialdemocracia ha traído a Europa ha transformado sus bases electorales -la clase trabajadora- en clases medias, que se han ido haciendo más conservadoras. Algunos de estos dirigentes llegan incluso a postular que las clases trabajadoras están desapareciendo, sustituidas por las clases medias, que se han convertido en los sectores sociales a los cuales tales partidos orientan sus ofertas electorales. En realidad, muchos de estos partidos han abandonado una narrativa que incluya el concepto de clase social en su discurso, excepto en su referencia a las siempre presentes clases medias, y dentro de una estructura social que se redefine, limitándose a hablar de ricos, clase media y pobres, o clase alta, media y baja.
NUEVA EMISIÓN TÍTULOS PARTICIPATIVOS CODEF: INVIERTE EN EDUCACIÓN, ES FUTURO
Etiquetas: ARAGON, COOP57, economía solidaria | author: JOGEl Centro Obrero de Formación de Zaragoza (CODEF) impulsa desde hoy, a través de Coop57-Aragón y en una iniciativa financiera de apoyo a la economía solidaria aragonesa, la emisión de 110 títulos participativos para financiar parcialmente las obras de acondicionamiento del nuevo local social, cuyo presupuesto asciende a 400.000 euros.
La suscripción de títulos, que se emite a un plazo de 24 meses y están retribuidas anualmente con un interés fijo del 2,75%, se puede realizar hasta el próximo 31 de julio.
Nacido en 1975, el CODEF es una asociación de dilatada trayectoria que impulsa proyectos de educación y desarrollo comunitario en el barrio de las Delicias de Zaragoza, dónde están implicadas cientos de personas voluntarias y profesionales y cuyo objetivo fundamental es la educación de los sectores socialmente más desfavorecidos.
Podéis consultar las condiciones de emisión en esta sección , dónde encontrareis el díptico, un dossier informativo ampliado y el formulario de solicitud de títulos.
ALGUNAS NOTAS SOBRE COSTES LABORALES
Etiquetas: salarios, soluciones | author: jose luis ochoaSegún ha declarado el gobierno, el objetivo de la reforma laboral venidera tiene como uno de los objetivos principales reducir los costes laborales. Es una argumentación habitual reclamar la reducción de dichos costes en beneficio de la competitividad de las empresas. Se supone que una rebaja de dichos costes permite a la empresa poder vender su producto a menores precios en el mercado y, así, ganar cuotas de mercado sobre los competidores.
Lo que se suele ignorar, no por casualidad, es que los costes laborales son la relación entre la remuneración de los asalariados (en sentido amplio: incluyendo prestaciones sociales pagadas por las empresas) y la productividad. O lo que es lo mismo, que dichos costes laborales se pueden reducir efectivamente tanto reduciendo la remuneración de los trabajadores como incrementando la productividad.
SUS CRISIS, NUESTRAS SOLUCIONES
Etiquetas: libro, soluciones | author: jose luis ochoa“Sus crisis, nuestras soluciones”, Susan George, Icaria/Intermón 2010

“Tuvimos que luchar contra los viejos enemigos de la paz: los monopolios comerciales y financieros, la especulación, la banca irresponsable, la lucha de clases… Creyeron que el gobierno de EEUU era un apéndice de sus propios asuntos. Ahora sabemos que el gobierno del dinero organizado es tan peligroso como el gobierno del populacho organizado”.Franklin D. Roosevelt, 1936
En este libro, S. G. ha querido explicar cómo y por qué caímos en el caos actual y cómo podemos salir de él, para el bien del planeta y de todos sus habitantes. Sabemos que vivimos bajo un sistema tremendamente inmoral en el que los culpables del desastre son premiados y los inocentes castigados. Los bancos han recibido billones, y los banqueros han utilizado dinero público para seguir pagándose unos sueldos y dividendos obscenos por desmesurados.
TRATADO DE ECONOMÍA PARANORMAL
Etiquetas: economia, soluciones | author: jose luis ochoaEl Partido Popular carece hoy de una política económica capaz de combatir la recesión y la crisis de la deuda. Parte de un mito no por repetido menos erróneo: que Aznar salvó a España de la catástrofe en 1996
Jesús Mota, en 'El País'
José María Aznar exhibe asiduamente sus ínfulas de estadista desde los púlpitos más selectos. En cuanto tiene oportunidad, pregona dos o tres ideas elementales que, precisamente por su trivialidad, enfervorizan a sus fieles adoradores y proporcionan algo de calor a los desmayados intentos del Partido Popular por articular una política económica propia y creíble en tiempos tan complejos como los presentes. La letanía eterna del estadista Aznar es que Zapatero está arruinando el país. La última versión de esta idea fue una rencorosa formulación histórica publicada el 16 de mayo en el Financial Times: "En los últimos 160 años, ningún Gobierno de izquierdas ha sido capaz de rescatar a España de una crisis económica". La deducción que se sigue de una afirmación tan pintoresca es que "el actual Gobierno del PSOE es incapaz de resolver los problemas de España" y que solo un Gobierno nuevo (del PP, se entiende) puede hacerlo.
EUROPA PIERDE LA BATALLA EN EL MUNDO FINANCIERO
Etiquetas: bancos, crisis, moneda | author: jose luis ochoaLos intereses anglosajones y la ausencia de un gobierno económico de la Eurozona explican la debacle del euro. Los expertos ven una guerra de poder del dólar contra la moneda única
Fernando Vicente Sevilla, en 'Público'
La primera crisis bancaria de la que se tiene noticia ocurrió el año 33 antes de Cristo, cuando el emperador Tiberio tuvo que inyectar en el sistema financiero un millón de monedas de oro de las arcas públicas para evitar su colapso. Desde entonces, se han producido cientos de pánicos financieros de todo tipo, pero todos ellos, sin excepción, comparten una característica común "de una similitud escalofriante: el paso de la avaricia al miedo", afirma Liaquat Ahamed, que ha ganado el Pulitzer de Historia de 2010 por su libro Lords of Finance: Los banqueros que arruinaron el mundo, que explica el crash del 29 a partir de los errores de los presidentes de los bancos centrales de las principales potencias de la época.
DESARMAR LOS MERCADOS
Etiquetas: juan torres lopez, varios | author: jose luis ochoaAcaba de salir el número 1 de la revista DESARMAR LOS MERCADOS del Consejo Científico de ATTAC. Trae artículos de José M. Zufiaur, Vicenç Navarro, María Pazos, Alberto Garzón, Juan F. Martín Seco, Marcos Roitman, José M. Naredo, Carlos Berzosa y Juan Torres, con temática muy interesante para los seguidores del blog.
¿QUÉ SE PRETENDE CON LA REFORMA LABORAL
Etiquetas: juan torres lopez, salarios | author: jose luis ochoaTambién lo hay sobre los contenidos que debería tener esa reforma. Básicamente, el abaratamiento del despido, la descentralización de la negociación colectiva, la flexibilización de los modos de contratación y ahora con menos énfasis, la disminución de costes laborales como los asociados a las cotizaciones sociales.
Sin embargo, es verdaderamente sorprendente que no haya coincidencia sobre los objetivos que pretende la reforma. Es como si un grupos de médicos se pusiera de acuerdo sobre la medicina que debería tomar un paciente pero cada uno de ellos dijera que así se iba a resolver una enfermedad distinta. ¿No nos haría eso sospechar de sus conocimientos o de sus intenciones?
¿POR QUÉ LA RECUPERACIÓN EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA ES MUCHO MÁS LENTA QUE EN EEUU?
Etiquetas: paro, soluciones | author: jose luis ochoaCUÉNTAME OTRO MUNDO
Etiquetas: alternativas, ARAGON, video | author: jose luis ochoa
Cuéntame otro mundo from losingART on Vimeo.
Que el mundo esta “patas arriba” ya lo sabemos…
¿Que otro mundo es posible...? ¡Lo intentaremos!
Varias historias en las que sus protagonistas nos cuentan cómo han abierto caminos alternativos para transformar esta realidad a través de la propuesta, creando alternativas locales con criterios democráticos, ecológicos y solidarios.
Lo que se supone que es una utopía, hoy forma su día a día. Esto no es cuento… Es el mundo que llevamos dentro.
Intervienen:
Cooperativa "Del Campo a Casa", Cooperativa "Rebelión en la Huerta", Central Piurana de Cafetaleros (CEPICAFE), Comisión de Comercio Justo de la Federación Aragonesa de Solidaridad, Grupo "La Veloz" Sociedad Cooperativa, Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón (REAS), "El Esqueje" Cooperativa (Bar "Birosta"), Centro de Tiempo Libre "El Trébol", Centro de Rehabilitación Psicosocial "Parque Delicias", Asociación Financiación Solidaria y Cooperativa de Servicios Financieros COOP57 Aragón.
Dirección: Susana Ortega Díaz
Realizado en el II Curso de Documental Social. Centro Joaquín Roncal (Zaragoza) con la colaboración de REAS Aragón y COOP 57 Aragón.
EDUCACIÓN ES FUTURO. INVIERTE EN LA FORMACIÓN DE ADULTOS
Etiquetas: títulos participativos | author: jose luis ochoaNUEVA EMISIÓN DE TÍTULOS PARTICIPATIVOS Codef, Zaragoza
Emisión de 110 títulos participativos del Centro Obrero de Formación (CODEF) de Zaragoza | Para financiar las obras de acondicionamiento del nuevo local de la histórica entidad social aragonesa | Se trata de títulos de 1.000 euros, a un plazo de 24 meses y un interés anual fijo del 2,75% | Se pueden solicitar entre el 10 de junio y el 31 de julio
El Centro Obrero de Formación de Zaragoza(CODEF) impulsa desde hoy, a través de Coop57-Aragón y en una iniciativa financiera de apoyo a la economía solidaria aragonesa, la emisión de 110 títulos participativos para financiar parcialmente las obras de acondicionamiento del nuevo local social, cuyo presupuesto asciende a 400.000 euros. La suscripción de títulos, que se emite a un plazo de 24 meses y están retribuidas anualmente con un interés fijo del 2,75%, se puede realizar desde hoy y hasta el próximo 31 de julio. Nacido en 1975, el CODEF es una asociación de dilatada trayectoria que impulsa proyectos de educación y desarrollo comunitario en el barrio de las Delicias de Zaragoza, dónde están implicadas cientos de personas voluntarias y profesionales y cuyo objetivo fundamental es la educación de los sectores socialmente más desfavorecidos.
¿CÓMO PODEMOS LAS PERSONAS INFLUIR EN LAS GRANDES DECISIONES?
Etiquetas: alternativas, banca etica | author: jose luis ochoaJavier Rodríguez
¿Podemos influir en la economía del mundo?.Están surgiendo dos áreas, esenciales para el sistema capitalista, que presentan un fuerte potencial como elementos de transformación social. Me refiero a nuestro poder como consumidores y como ahorradores.
NO SOLO LA ECONOMÍA, ES LA DEMOCRACIA
Etiquetas: economia, juan torres lopez | author: jose luis ochoaJuan Torres López
Muchos critican algunas medidas que reclama Mariano Rajoy para reducir el gasto público, como reducir la subvención a los sindicatos, los gastos electorales o ministerios, porque son “el chocolate del loro”. Pero son mucho más que eso no las propone porque crea que de esa manera se va a reducir sustancialmente el déficit. Lo hace como parte de una estrategia bien calculada de debilitar la acción pública y todo aquello que refuerza la capacidad de respuesta y defensa de los trabajadores y de la ciudadanía en general.
Por eso centran también la reforma laboral en el debilitamiento de la negociación colectiva. Ni siquiera buscan más beneficios, que podrían obtenerlos con más actividad y con mayor empleo, sino más poder. Por eso lo que verdaderamente está en juego con la respuesta que los especuladores están logrando imponer a la crisis que ellos mismos han provocado es la democracia y la posibilidad de que los poderes representativos se enfrenten con garantías a los del mercado.
EMISIÓN DE 60 TÍTULOS PARTICIPATIVOS DE LA XARXA DE CONSUM SOLIDARI
Etiquetas: alternativas, CATALUNYA, COOP57 | author: JOGhttp://www.coop57.coop/
Emisión de 60 títulos participativos de la Xarxa de Consum Solidari para financiar la red de distribución social de 'panela' de azúcar y otros productos de comercio justo de cooperativas ecuatorianas.
Se trata de títulos de 1.000 euros, a un plazo de 24 meses y un interés anual fijo del 2,75%
Se pueden solicitar entre el 7 de junio y el 15 de julio
La Xarxa de Consum Solidari, a través de Coop57, arranca con la emisión de 60 títulos participativos, para financiar la importación anual de dos contenedores de productos de comercio justo producidos en Ecuador en condiciones socialmente justas y laboralmente dignas, en cooperativas locales que comercializan la producción a través del Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio.
La suscripción de títulos, que se emite a un plazo de 24 meses y estén retribuidos con un interés anual fijo del 2,75%, se puede realizar desde hoy y haste l 15 de julio.
Podéis consultar las condiciones de la emisión en la notícia ampliada:
http://www.coop57.coop/index.php?option=com_content&task=view&id=154&Itemid=1
UN CUENTO SOBRE EL CAPITAL
Etiquetas: economia, finanzas | author: jose luis ochoaJordi Soler Alomà
El planeta Ómnium tenía sólo cuatro habitantes. Cada uno poseía una parte del planeta. No tenían necesidades “físicas”, ya que su organismo era un circuito cerrado.
En la parte que habitaba Admetus había unas piedrecitas de color azul, todas de idéntico tamaño y forma, con las que hacía mosaicos en el suelo, lo cual le causaba gran placer estético. Dryads hacía lo mismo, pero con piedrecitas verdes. También hacían otro tanto Nyx, con piedrecitas rojas y Syrinx, con piedrecitas amarillas.
En una ocasión, Admetus soñó que hacía un mosaico con piedrecitas de distintos colores, lo cual le causó una fuerte impresión estética, y se despertó conmocionado. Pensó ¿cómo puedo conseguir piedrecitas de otros colores? Fue a ver a Dryads y le comentó su sueño, que impresionó también a éste. Entonces le pidió piedras de las suyas, de color verde. Dryads le respondió que las tenía que ir a buscar a una cueva, y que ello le llevaría cierto tiempo. Admetus le respondió que podía esperar lo que hiciera falta.
JORNADAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA EN ZARAGOZA
Etiquetas: curso, economía solidaria | author: jose luis ochoaJordi García Jané habla hoy de "Superar la crisis... ¿con más de lo mismo? Los mercados sociales: objetivo estratégico de una economía postcapitalista".
La conferencia tendrá lugar en Zaragoza, en el Centro Joaquín Roncal (San Braulio 5-7), a las 20 horas.
Más información en Reas Aragón
JAK EN RADIO MALVA
Etiquetas: alternativas, economía solidaria, finanzas eticas, soluciones | author: JOGhttp://radiomalva.net/
Hoy lunes a las 20.30 (hora española) Miguel Ganzo junto a Nuria Albet participarán en una entrevista en Radio Malva (Valencia, Espana).
La entrevista es sobre JAK y se va a emitir en directo aunque también podrá escucharse en diferido desde la web de Radio Malva.
JAK Medlemsbank es una cooperativa bancaria de 36.500 miembros que es dueña de un banco. Un banco a través del cual los miembros de la cooperativa nos prestamos dinero unos a otros sin intereses. Las “oficinas” de cooperativa bancaria están por toda Suecia: en casa de cada miembro, en cada taller, en cada huerto, en cada conversación entre un amigo que le explica a otro como funciona la cooperativa…Y es que JAK es una asociación democrática en la que los miembros no solo eligen una vez al año a la Junta Directiva sino que muchos de ellos también participan voluntaria y activamente en la difusión de la idea y en el desarrollo, consolidación y expansión de la organización.
JAK Medlemsbank es una asociación, también es un banco; pero por encima de todo es un movimiento social. Un movimiento social que nació en 1965 y que no para de crecer.
¿HA HECHO BIEN ZP SU TRABAJO ANTE LA CRISIS?
Etiquetas: soluciones | author: jose luis ochoaJosé Manuel Lasierra , en 'El Periódico de Aragón'
EL INICIO.
LA RESPUESTA DE ZP.
GENOCIDIO ECONÓMICO
Etiquetas: alternativas, crisis | author: jose luis ochoaEl Según el diccionario de la Real Academia define “Genocidio” como el exterminio o eliminar sistemáticamente a un grupo social por motivo de raza, de religión o de política. Me ha llamado la atención que no aparece el motivo económico, o sea por motivo de economía. La eliminación sistemática de los pobres que mueren en el Tercer Mundo como consecuencia de las políticas económicas de los organismos internacionales ¿no es un genocidio?. Se debería de aplicar este término a los efectos de una economía explotadora y pedir responsabilidades a los estados que ejercen este desastre humanitario. Lo más grave es que llega un momento que se ve como normal, como algo que nos da pena, pero nada más. Como si fuera algo sobre lo que no podemos hacer nada.
A pesar del aumento de las ONGs que actúan en los países pobres, a pesar de las políticas de cooperación y de las acciones humanitarias la pobreza ha aumentado a nivel mundial. Hay que suponer que algo falla, que ese no es el camino y que muchas ayudas e intervenciones que se utilizan como propaganda hacen aumentar la crisis a los alrededores de dicha acción.
PICNIC POR EL DECRECIMIENTO
Etiquetas: alternativas | author: jose luis ochoaEl Domingo 6 de junio, miles de ciudadanos de más de 65 ciudades de 19 países en Europa, América y Asia participaran al primer Picnic Mundial para el Decrecimiento. El evento es dirigido bajo el lema de que "El cambio siempre comienza con una agradable charla en torno a una buena cena"
La actual crisis económica debe ser el momento de considerar seriamente las nuevas perspectivas, como sostenido por cientos de estudiosos y profesores durante las Conferencias Internacionales sobre Decrecimiento en París 2008 y Barcelona 2010.
JAMES GALBRAITH: "EL PELIGRO QUE REPRESENTA EL DÉFICIT PÚBLICO ES CERO"
Etiquetas: entrevista, fiscalidad, gasto social | author: jose luis ochoaEsta entrevista a James Galbraith, hijo del celebre economista John Kenneth Galbraith, fue realizada por Ezra Klein para The Washington Post. Galbraith ha sido particularmente crítico de la desregulación financiera, y escribió un artículo ya clásico en el cual dio cuenta que al sistema lo derribaron con motosierra para crear las finanzas tóxicas. Las imagenes de los parlamentarios destruyendo la Ley Glass Steagall con motosierra fue recuperado por Michael Moore en su película Capitalism: A Love Story..- Usted cree que el peligro que representa el déficit a largo plazo está siendo sobreestimado por la mayoría de economistas y periodistas económicos.
- No. Lo que yo creo es que el peligro es cero. No es que esté sobreestimado. Es que está de todo punto mal planteado.
- ¿Por qué?
- ¿Cuál es la naturaleza del peligro? La única respuesta posible es que este déficit mayor pueda causar un aumento de los tipos de interés. Bueno, pues si los mercados pensaran que eso es un riesgo serio, los tipos de interés sobre los bonos del Tesoro a 20 años no estarían al 4% y empezarían a cambiar ahora mismo. Si los mercados pensaran que los tipos de interés sufrirán presiones al alza por problemas de financiación dentro de 10 años, eso se reflejaría ya en un aumento en los tipos a 20 años. Y, en cambio, lo que ha ocurrido es que han bajado a consecuencia de la crisis europea.
Así pues, hay dos posibilidades. Una es que la teoría esté equivocada. La otra es que el mercado sea irracional. Y si el mercado es irracional, no tiene objeto diseñar una política para acomodarse a los mercados, porque no cabe acomodarse a una entidad irracional.
NUEVA CITA PARA LAS REDES DE SEMILLAS EN ARAGÓN
Etiquetas: ARAGON, sostenibilidad | author: JOGNoticias positivas
El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) organiza para el 5 y 6 de junio una serie de jornadas con los propósitos de reunir a representantes de grupos de la región de Aragón e intercambiar información sobre las variedades de granos, además de difundir la problemática de la pérdida de biodiversidad en el mundo agrícola. Las redes de intercambio están formadas por agricultores ecológicos y tradicionales, técnicos y personas implicadas en la conservación de semillas.
LA PROBLEMÁTICA DE LOS 'PARAÍSOS FISCALES'
Etiquetas: paraisos fiscales | author: jose luis ochoaAlberto Garzón Espinosa, en 'Economía Crítica y Crítica de la Economía'
Hoy en día, y especialmente desde la reciente crisis financiera, prácticamente todo el mundo ha oído hablar de los paraísos fiscales. Su nombre suele estar asociado a la corrupción o a la evasión fiscal, y normalmente son entendidos como instrumentos utilizados para bien ocultar ingresos procedentes de actividades ilegales o bien ocultar ingresos que siendo legales deberían haber sido declarados ante el Estado. Sin embargo, su extensión y trascendencia va mucho más allá de esta simple descripción. No en vano, y como veremos someramente, los paraísos fiscales también agravan las crisis financieras y contribuyen a su gestación, son un canal que agudiza las desigualdades y la pobreza, permiten y protegen la delincuencia financiera, y socavan las democracias al condicionar el comportamiento de los países en materia fiscal y de política económica.
En este documento vamos a esbozar algunas ideas que serán de utilidad para un primer acercamiento al fenómeno de los paraísos fiscales.
¿Qué son los paraísos fiscales?
Lo primero que debe tenerse en cuenta es que no existe una definición precisa de lo que se entiende por paraíso fiscal. El fenómeno es de una complejidad tal que las instituciones internacionales que lo han estudiado (Fondo Monetario Internacional, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, etc.) no han llegado a ningún consenso acerca de lo que son realmente los paraísos fiscales. Una muestra de ello es la inmensa cantidad de formas que existen para hacer referencia a ellos: jurisdicción o enclave offshore, jurisdicción o enclave de baja tributación, enclave extraterritorial, oasis fiscal, tax havens (refugios de impuestos), centros extraterritoriales, etc.
NO LLORES POR MI, EUROZONA!
Etiquetas: crisis, moneda | author: jose luis ochoaRoberto Bissio, Director del Instituto del Tercer Mundo
El euro está cayendo en picada. En lo que va del año bajó de 1,5 por dólar a 1,22 este miércoles y nada indica que pare ahí. Para los países en crisis del sur de Europa, esto es una buena noticia. Nadie llora por el valor perdido del euro en Grecia, España, Portugal o Italia. Por el contrario, una moneda subvaluada los ayuda a exportar más y a volverlos más atractivos como destino turístico, en momentos en que desesperadamente necesitan generar fuentes de trabajo y recursos para pagar sus deudas externas.
Es la misma situación que vivió Argentina antes de la crisis financiera que llevó al país al default (cese de pagos sobre su deuda). Argentina había renunciado a la posibilidad de incidir sobre el valor de su moneda al fijar por ley que un peso valía un dólar. Los países de la Eurozona renunciaron a su soberanía monetaria al adoptar una moneda sobre la que teóricamente inciden, pero que en realidad está en manos de los países más fuertes económicamente.
FACEBOOK: 10.000.000 DE USUARIOS
Etiquetas: internet, redes sociales | author: JOGFinanzas y economia.
Facebook aunque le presenten competencia en España no pierde seguidores, es la red social más popular. Ya que acaba de pasar los 10 millones de usuarios activos en España. De esta manera, según los responsables de Facebook, una de cada cuatro personas en España usa esta red social, quedando en décima posición en el mundo en número de usuarios activos respecto al total de la población internauta.
España significa el 2,5% del total de usuarios activos de Facebook, a nivel mundial supera los 400 millones de usuarios.
Lo de España es un claro reflejo de lo rápido que crece Facebook, ya que en Enero, llegaba a los 8 millones de usuarios activos, y en tan sólo 4 meses llegó a captar más de 2 millones de usuarios.