EL BANCO DE ESPAÑA PERMITE A LOS BANCOS 'TUNEAR' LAS CUENTAS PARA EVITAR QUIEBRAS FUTURAS

|


Eduardo Segovia


El Banco de España está negociando uno a uno con los bancos y cajas de ahorros españoles la presentación de sus cuentas del cierre de 2008 y de los dos primeros trimestres de 2009, con el fin de que amorticen la mayor cantidad posible de los activos 'tóxicos' que tienen en balance.

Esta amortización tiene dos límites: evitar que ninguna entidad quiebre en el futuro y que tampoco lleguen a entrar en pérdidas. Según las fuentes citadas, el Banco de España se conforma, de momento, con que reduzcan el beneficio a la mínima expresión. "Se trata de tunear las cuentas para que vayan limpiando el balance poco a poco,...







SEGUIR LEYENDO



DEJADLOS COMER CRACK

|



"Dejadlos comer crack" puede leerse junto a una enorme rata que sale despavorida desde uno de los muros de Nueva York con un maletín lleno de dólares. Un mensaje lleno de esperanza y empatía para los especuladores de Wall Street.

(Para ver más graffitis haz click sobre la foto.)




FORO SOCIAL MUNDIAL 2009

|





Frei Betto


Belém de Pará, será la sede, del 27 de enero al 1º de febrero, la nueva edición del Foro Social Mundial (FSM). Se espera la asistencia de cerca de 120 mil participantes.

Tres grandes temas dominarán los debates: la preservación ambiental, sobre todo por tener como escenario la Amazonia, donde la deforestación y la emisión de gas carbónico están creciendo; la crisis del capitalismo globalizado y la guerra en Oriente Medio.

SEGUIR LEYENDO





OPERACION PLOMO IMPUNE

|



Eduardo Galeano

Para justificarse, el terrorismo de estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas. Todo indica que esta carnicería de Gaza, que según sus autores quiere acabar con los terroristas, logrará multiplicarlos. Desde 1948, los palestinos viven condenados a humillación perpetua. No pueden ni respirar sin permiso. Han perdido su patria, sus tierras, su agua, su libertad, su todo. Ni siquiera tienen derecho a elegir sus gobernantes. Cuando votan a quien no deben votar, son castigados. Gaza está siendo castigada. Se convirtió en una ratonera sin salida, desde que Hamas ganó limpiamente las elecciones en el año 2006. Algo parecido había ocurrido en 1932, cuando el Partido Comunista triunfó en las elecciones de El Salvador. Bañados en sangre, los salvadoreños expiaron su mala conducta y desde entonces vivieron sometidos a dictaduras militares. La democracia es un lujo que no todos merecen.

SEGUIR LEYENDO


DESNUDOS CONTRA LAS PIELES

|

Un centenar de personas se concentraron ayer en la plaza del Rei de Barcelona para protestar contra la industria peletera, un acto que cada año convoca la organización Anima Naturalis como denuncia por el sacrificio de animales para elaborar prendas de piel.


Los participantes han manchado sus cuerpos desnudos con sangre artificial y se han amontonado en las escaleras de la plaza, con una pancarta en la que se podía leer '¿Cuántas vidas para un abrigo?'.


Según la ONG, el 85% de la producción europea de piel es originaria de animales criados en granjas, donde están hacinados en diminutas jaulas y son sacrificados por electrocución anal o genital para no dañar las pieles, lo que les causa un paro cardiaco mientras están todavía conscientes.


Otros métodos de matanza son romperles el cuello o ahogarlos, y en ocasiones las pieles se arrancan mientras los animales están vivos. Para hacer un solo abrigo de piel, se necesitan 20 zorros, 60 conejos, 70 visones o de 120 a 300 chinchillas, según afirma la ONG.


SE ACABA EL CHAMPÁN EN WALL STREET

|


Sin duda que Wall Street dejará de ser lo que era. Un informe publicado ayer por el Nacional Bureau of Economic Research, titulado Wages and Human Capital in the U.S. Financial Industry (Sueldos y Capital Humano en el Sector Financiero) demuestra que desde mediados de los años 80 los salarios en Wall Street se dispararon motivados fuertemente por ladesregulación financiera.

Los autores del documento, Thomas Philippon de la Universidad de Nueva York y Ariell Reshef de la Universidad de Virginia, dan cuenta de una serie de operaciones ilícitas realizadas por los encargados de la banca como aquella última de los jefes del Merryll Lynch que entregaron jugosos bonos a sus ejecutivos justo antes de la adquisición de este banco por Bank of America. Es conocido el derroche de champaña y caviar en las fiestas de los banqueros, incluso a fines del año pasado, cuando ya la crisis era general.

Los autores del documento, que recopila datos a lo largo de todo el siglo XX (1909-2006) señalan que la situación en los años 30 era muy similar a la actual y que las ganancias para los operadores de Wall Street eran cuantiosas.


SEGUIR LEYENDO



EL BANQUERO DE LOS POBRES Y LA CRISIS

|


Pincha AQUÍ para ver la entrevista


Le gusta llamarse el banquero de los pobres y siempre tuvo un sueño erradicar la miseria en el mundo.

Muhammad Yunus decidió, hace 25 años, dar minúsculos préstamos a los pobres de Bangladesh. La banca convencional se le echó, entonces, encima. Hoy, un cuarto de siglo después, haymicrocréditos en 75 países del mundo.

En una entrevista a Informe Semanal, Muhammad Yunus analiza la actual crisis económica como un mal del egoísmo que impera en la sociedad actual. Asegura que ¿la caridad no es un buen negocio¿



HUMOR ESPAÑOL

|

Tras el bús ateo...




EMPIEZA LA ETAPA OBAMA

|


Magnífica foto de la toma de posesión de Obama.

Puedes ver más fotos (muy buenas) pinchando AQUÍ


CONSUMIR PRODUCTOS NACIONALES

|


El Ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha animado hoy a los españoles a que consumamos productos nacionales en lugar de importados para así evitar la destrucción de puestos de trabajo. Así, animó a la gente a que disfrute de sus vacaciones por España, compre periódicos nacionales o incluso que se compren productos confeccionados aquí en lugar de en el extranjero. Y además añadió que lo que dice no es una medida proteccionista.

Algo de proteccionista tiene la medida, aunque no se han puesto aranceles o ni se obliga por ley consumir productos nacionales. Pero las palabras intentan salvar una situación que no tiene salvación. Pretender que los consumidores miren la fabricación en lugar del precio y/o la calidad de los productos es bastante ingenuo. Si nuestros productos no son competitivos, y no lo son de acuerdo con el déficit comercial que tenemos, el Gobierno debe incentivar la creación de empresas competitivas en nuestro país, en lugar de pedir a los ciudadanos que subvencionemos empresas que no lo son.



EL FIN DE OCHO AÑOS DE HORRORES Y ERRORES

|


Marco Antonio Moreno

Han sido ocho años. Y la vara que deja la administración de George W. Bush es demasiado alta. Casi imposible de superar, aunque por cierto nunca se sabe. Pero los ocho años de horror y mentiras que deja ese gobierno serán difíciles de igualar. El legado de Bush debe ser uno de los peores de la historia, con un sangriento balance de muerte, destrucción y miseria: el 11-S, el huracán Katrina, la Guerra de Irak, Guatánamo, el Calentamiento Global, la ruina económica.

Cuando hace 8 años recibió el mando de la nación de manos de Bill Clinton, Bush heredó un superávit fiscal de 237 mil millones de dólares. Hoy deja al país con un déficit superior a los 11 trillones de dólares, prácticamente en la ruina. Y todo el mundo pagará las consecuencias. Como expresó Jeffrey Sachs, Bush tuvo un infinito desprecio por el mundo.



OTRA EXPLICACIÓN DE LA CRISIS

|




SOLUCIONES QUE NO LO SON FRENTE A LA CRISIS

|


Juan Torres LópezPDFImprimirE-Mail

Publicado en Revista Fuco Buxan nº 25

Cuando estallaron las quiebras bancarias en Estados Unidos hace ahora más de un año, los gobernantes y economistas vinculados al poder afirmaron que se trataba tan solo de una crisis hipotecaria reducida al ámbito estadounidense.
No decían la verdad porque era conocido que los "paquetes" con títulos hipotecarios de baja calidad estaban esparcidas por todo el sistema bancario mundial. Los grandes adalides de la globalización financiera (en realidad la única que auténticamente existe) no se habían enterado de ello, de que el sistema financiero mundial conforma desde hace años un todo entrelazado.
Tampoco llevaban razón cuando afirmaban que se trataba solo de una crisis hipotecaria. 


SEGUIR LEYENDO





MANIFIESTO DE MADRID

|


Teresa Aranguren \\ Pedro Martínez Montávez \\ José Saramago \\Pilar del Río \\ Rosa Regás \\ Carmen Ruiz Bravo \\ Belén Gopegui \\ Constantino Bértolo \\ Santiago Alba

No es una guerra, no hay ejércitos enfrentados. Es una matanza. No es una represalia, no son los cohetes artesanales que han vuelto a caer sobre territorio israelí sino la proximidad de la campaña electoral lo que desencadena el ataque. No es la respuesta al fin de la tregua, porque durante el tiempo en el que la tregua estuvo vigente, el ejército israelí ha endurecido aún más el bloqueo sobre Gaza y no ha cesado de llevar a cabo mortíferas operaciones, 256 muertos en los seis meses de supuesto alto el fuego, con la cínica justificación de que su objetivo eran miembros de Hamas. ¿Acaso ser miembro de Hamás despoja de condición humana al cuerpo desmembrado por el impacto del misil y al supuesto asesinato selectivo de su condición de asesinato sin más?

No es un estallido de violencia. Es una ofensiva planificada y anunciada hace tiempo por la potencia ocupante. Un paso más en la estrategia de aniquilación de la voluntad de resistencia de la población palestina sometida al infierno cotidiano de la ocupación en Cisjordania y en Gaza a un asedio por hambre cuyo último episodio es la carnicería que en estos días asoma en las pantallas de nuestros televisores en medio de amables y festivos mensajes navideños.

No es un fracaso de la diplomacia internacional. Es una prueba más de complicidad con el ocupante. Y no se trata solo de Estados Unidos, que no es referencia moral ni política, sino parte, la parte israelí, en el conflicto; se trata de Europa, de la decepcionante debilidad, ambigüedad, hipocresía, de la diplomacia europea.

Lo más escandaloso de lo que está pasando en Gaza es que puede pasar sin que pase nada. La impunidad de Israel no se cuestiona. La violación continuada de la legalidad internacional, los términos de la Convención de Ginebra y las mínimas normas de humanidad, no tiene consecuencias. Más bien, al contrario, parece que se premia con acuerdos comerciales preferentes o propuestas para el ingreso de Israel en la OCDE. Y qué obscenas resultan las frases de algunos políticos repartiendo responsabilidades a partes iguales entre el ocupante y el ocupado, entre el que asedia y el asediado, entre el verdugo y la víctima. Qué indecente la pretendida equidistancia que equipara al oprimido con su opresor. El lenguaje no es inocente. Las palabras no matan pero ayudan a justificar el crimen. Y a perpetuarlo.

En Gaza se está perpetrando un crimen. Lleva tiempo perpetrándose ante los ojos del mundo. Y quizá dentro de unos años alguien se atreva a decir, como en otro tiempo se dijo en Europa, que no sabíamos.

Manifiesto de la concentración en la Puerta del Sol en Madrid



ALTERNATIVAS A LA CRISIS FINANCIERA

|



LO MEJOR DE USTED MISMO

|

bancos, bancos, bancos


Lo mejor de Usted from Attac País Valencià on Vimeo.


SUMISIÓN VOLUNTARIA... ¿ACEPTAS?

|

AUTOR ANÓNIMO. Hecho en el año 2003



TEMPORAL

|




INICIATIVA PARA UNA ECONOMÍA VERDE

|



La destrucción de capital que trae aparejada la crisis es una lección importante. Demuestra que detrás de los amables rituales y sofisticados gadgets con los que disfrazamos la realidad social, yacen fuerzas destructivas que algún día terminarán con todo.

La crisis no sólo ha provocado una colosal desvalorización de capital contable en la esfera financiera. También causa la destrucción física de máquinas, líneas de producción y empresas. Por supuesto, con el desempleo la crisis alcanza el grado máximo de devastación, poniendo en peligro la vida de millones de personas. Y lejos de ser enviado a un segundo plano, el tema de la destrucción ambiental debe estar al frente de la discusión sobre la salida de la crisis.



EL FRACASO MUNDIAL DE LA JUBILACIÓN PRIVADA

|



El hundimiento mundial de los fondos de jubilación privados ya está provocando una catástrofe entre los jubilados o los que están próximos a jubilarse. La crisis financiera actual le ha dado un golpe serio a los sistemas de pensión privados", admite un reciente Informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desenvolvimiento Económica) que agrupa a una treintena de países, entre ellos EEUU, Canadá, Japón, España, Alemania, Italia, Corea, México.

La conclusión del Informe es que en medio de esta catástrofe jubilatoria, la burguesía mundial debe preservar los sistemas privados y resistir la tendencia a la nacionalización, reduciendo las prestaciones truchas, aumentando las contribuciones de los trabajadores y aumentando la edad para jubilarse.



OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE

|


En los últimos meses, quizá como nunca, se está demostrando que el sistema económico neoliberal está fuera de todo control político y ciudadano. La amenaza de la crisis financiera y sus consecuencias directas en la ciudadanía, especialmente en los sectores más desprotegidos, es la prueba que evidencia que el funcionamiento del llamado libre mercado no responde a las necesidades de las personas ni al desarrollo de las sociedades. Más bien, ha demostrado que se ha construido sobre la base del enriquecimiento sin escrúpulos de unas pocas personas y corporaciones de una minoría de países sobre la miseria de las mayorías [1]. Un sistema que ha priorizado la economía especulativa sobre la economía productiva y sobre el desarrollo humano sostenible de los pueblos [2].




CRISIS ECONÓMICA O CRISIS DE UNA CIVILIZACIÓN

|



Estamos ante una crisis que puede parecerse a una de las habituales cíclicas del sistema capitalista, pero que puede ser sobre todo un mensaje que nos llega desde el futuro.

Una crisis que comienza con el hundimiento de las hipotecas basura en Estados Unidos, con sus efectos sobre los bancos de todo el mundo y la paralización de los préstamos.

Una crisis que comienza en el sistema financiero y que muestra que éste vive al borde del abismo. La gente pide préstamos, los recibe sin garantías y se venden posteriormente en escalada entre diferentes entidades financieras. Nadie controla el proceso y cuando los préstamos dejan de devolverse el sistema entra en colapso.


SEGUIR LEYENDO



UNA CAMISETA POR GAZA

|


(Agencias) Frederic Kanouté, jugador del Sevilla, mostró ayer una camiseta negra en señal de apoyo a Palestina durante la celebración del segundo gol que anotó el conjunto hispalense ante el Deportivo en la primera mitad de un partido de la Copa del Rey.

El delantero de Mali se levantó la camiseta del Sevilla y mostró una de color negro en apoyo al pueblo palestino, lo que puede acarrearle una sanción, ya que está prohibido exhibir lemas políticos o religiosos en los terrenos de juego.



EL ABUSÓN

|


Ilustración cortesía del amigo Antiheroe.

La culpa es de G. que siempre me está chinchando. No será que no se lo he advertido veces…” - dice I.

Desde que I. llegó al colegio ha hecho lo posible para hacer que la vida de G. sea un infierno. Y eso que entró recomendado porque no tenía plaza. De hecho fue por orden de “los de arriba” por lo que “comparte” pupitre con G. Pongo comparte entre comillas porque el día que llegó ya le quitó la mitad del espacio que tenía G. sin pedir permiso a nadie. Y desde entonces se encarga de que G. no pueda nunca comerse el bocata que le roba sistemáticamente, como los bolis, estuches y cualquier cosa que considere que no le pertenece.

En definitiva, I. es un abusón. De los de toda la vida. De esos que se pasean como gallitos en el patio del recreo. A esos a los que el resto de compañeros suelen hacer la ola, no se sabe si por miedo o porque siempre es más sencillo ir con el más fuerte. Lo diferente en el caso de I. es que los profesores, padres del APA y demás adultos, se dedican a reirle las gracias y a mirar para otro lado cuando éstas dejan de ser graciosas.

Un ejemplo claro se puede ver estos últimos días. I. se ha vengado de G. a ritmo de paliza diaria porque G. ha estado pinchándole con un lápiz en la cola al entrar en clase y le ha dejado chinchetas en su silla mientras no miraba. Ahora G. debería estar en la enfermería recibiendo toda clase de atenciones e I. tendría que estar en el despacho del director dando explicaciones de sus actos y prometiendo que no volverá a pasar. Pero no es así. I. se sigue paseando orgulloso por el patio (tiene amigos influyentes, dicen), los profesores se miran los pies y el APA no dice nada. Eso sí, los compañeros de G. empiezan a ponerse de acuerdo para “hacer justicia” por su cuenta y darle su merecido a I

Veremos cómo termina todo ésto.



POR LOS TITULARES LOS CONOCEREIS

|

Casi todo puede tener distintas interpretaciones. Pero hay casos en que no sirve aquello de que las cosas dependen del color del cristal con que se miran. Estos son distintos titulares de prensa para un mismo hecho: la masacre del poderoso y sofisticado ejército israelí contra un pueblo indefenso.




ESTE VA A SER "NI" AÑO

|



Javier Capitán

En 2009 no voy a dejar de fumar (además no he fumado nunca) ni voy a ir al gimnasio ni me voy a poner a dieta ni voy a dejar de beber vino ni me voy a apuntar a ningún curso para mejorar mi inglés ni voy a leer más ni voy a reducir mis gastos por la crisis ni voy a planificar mejor mis actividades ni voy a reservar más tiempo para asistir a actos culturales ni voy a ver menos fútbol ni voy comer más sano ni voy a pensar que tenemos unos políticos competentes ni voy a depositar mis esperanzas en Obama ni voy a pensar que es posible un mundo más justo ni pensaré que es posible que la crisis toque fondo este año ni dejaré de indignarme con los jueces ni pasaré menos tiempo delante del ordenador ni tantas y tantas otras cosas que se nos pueden ocurrir a todos. 2009 tiene que ser “ni” año, porque después del penoso 2008, que encima ha durado un segundo más por aquello de “¿no quieres caldo?, pues toma dos tazas”, lo mejor es no depositar ninguna esperanza en el año que acaba de empezar. No se trata de paralizarse, se trata de no marcarse objetivos que nos lleven a otro año de frustraciones individuales y colectivas. Se trata de no hacer ni puñetero caso a ZP cuando dice que esto ya va a empezar a cambiar, ni a nosotros mismos cuando nos decimos que esta vez sí iremos al gimnasio. Se trata de no esperar que el bueno de Obama resuelva el sólo los problemas de un mundo que entre todos hemos ido jodiendo en los últimos años, se trata de no creer que el Madrid puede ganar la Champions…

2009 nos lo tenemos que plantear de otra forma. Vamos a ir tirando, poniendo todas nuestras ganas en conseguir que mejoren las cosas, en dar un nuevo impulso a nuestros proyectos, pero sin que la ensoñación nos cambie la realidad. Y, a medida que consigamos logros, disfrutemos del momento y preparémonos para asaltar el siguiente. Este no es el año de ganar la guerra, sino de empezar a ganar batallas. Que ningún general con mando en plazo nos nuble la vista, porque nuestras fuerzas son las que son. Sólo si comenzamos con pequeños logros empezaremos a cambiar el clima, empezaremos a generar contagio. Por eso es “ni” año, el año de no engañarnos a priori ni con esto ni con lo otro. El año de empezar a andar despacito, sin fijar el momento de la llegada. Y si empezamos a dar pasos, seguro que los siguientes serán más ligeros y que otros se nos unirán en el camino. Pero que no nos llenen la cabeza de pájaros los que se creen que la mentira bobaliconamente optimista nos hace sentirnos mejor. Las realidades son las únicas que nos convencerán de que los objetivos que no nos hemos impuesto tal vez los encontremos en el camino. A disgustarse de a poquito y a disfrutar de a poquito. Se trata de que el fiel de la balanza se venza a nuestro lado despacito, sin saltos bruscos, poniendo granito a granito.

Así me he levantado este 1 de enero de 2009. Ni lo voy a releer. Lo cuelgo tal y como ha salido. Por cierto, este 1 de enero dormiré por primera vez en la casa que hemos hecho en el campo. A disfrutar de a poquito

PD. En la foto el paisaje en Polentinos (Palencia). El año empieza con nieves. A ver si el dicho es cierto

RESUCITAR A MARX

|


Honorio Cadarso

Se había anunciado el fin de la historia, el capitalismo era proclamado como forma definitiva de organización social, y con ello la victoria definitiva de la derecha.
Pero de repente, en 2008, Daily Telegraph anuncia que “el capitalismo inglés ha fracasado”. Y las pancartas frente a Wall Street pregonan:“Marx tenía razón”.


Hace 150 años, Marx describía con trazos sorprendentemente exactos lo que hoy nos pasa: “Por el hecho de que la aristocracia financiera hacía las leyes, dirigía el Estado, 


SEGUIR LEYENDO



DAVID FERNÁNDEZ RESPONDE

|





Entrevista con David Fernández, responsable de comunicación de los Servicios Financieros Éticos y solidarios de Coop57

“Defendemos una economía que sitúa en el centro de su actividad las necesidades humanas y que rehuye la usura, la avaricia o el afán de lucro"

Salvador López Arnal 
Rebelión

David Fernández es el responsable de comunicación de los Servicios Financieros Éticos y solidarios de Coop57 SCCL, una cooperativa formada hace más de una década y que cuenta con delegaciones en varias provincias y autonomías españolas.

Déjeme hacerle de entrada cuatros preguntas para situarnos: ¿qué es Coop57? ¿Cuándo y cómo se formó? ¿A qué actividades se dedican? ¿Por qué ese nombre?

Muy sintéticamente. Coop57 es una cooperativa de servicios financieros que recoge ahorro social y lo invierte única y exclusivamente en proyectos de alto contenido social, transformador y solidario. Es decir, recuperamos el control sobre nuestro dinero y nuestros ahorros y nos salimos del sistema bancario convencional, tan estrechamente vinculado al actual ciclo de crisis.

En los últimos 4 años se han financiado 300 proyectos de la economía solidaria catalana por valor de

MIS MEJORES DESEOS PARA 2009

|

Por desgracia, las portadas de los periódicos se confeccionan a golpe de realidad. Pero soñar es gratis... ¿no?


¡Feliz 2009 a todos!


 

©2009 Coop57vieja | Template Blue by TNB